Será bueno empezar por reconocer que
sabemos muy poco de la naturaleza del dolor y menos aún de su porqué. Podemos,
es cierto, dar algunas respuestas teóricas o intentar resolverlo con respuestas
piadosas: sufrimos porque el hombre es un ser finito, o sufrimos porque Dios lo
quiere. Pero estas respuestas aclaran muy poco, porque entonces vienen otras
preguntas: ¿Y por qué hizo Dios finito al hombre? ¿Por qué, si Dios es bueno,
acepta que un muchacho se mate en un coche la víspera de su boda, dejando
destruidos a todos los suyos? Y no digamos nada cuando surge esa pregunta
vertiginosa: ¿Por qué sufren los niños inocentes? Creo que nosotros,
cristianos, debemos ser tremendamente prudentes al intentar responder a estas
preguntas que, de hecho, hoy están destrozando el alma de casi media humanidad.
Dar explicaciones a medias es casi siempre
contraproducente y sería preferible que, ante estos porqués, los cristianos
empezásemos por confesar sencilla y humildemente lo que decía Juan Pablo II en
su encíclica sobre el dolor: confesar que «el sentido del sufrimiento es un
misterio, somos conscientes de la insuficiencia e inadecuación de nuestras
explicaciones». Hay sí algunas respuestas que pueden aclarar unos céntimos del
problema y que debemos usarlas puesto que eso es lo único que tenemos los
humanos, pero sabiendo siempre que al final nunca explicaremos el dolor de los
inocentes o por qué triunfan tantas veces en el mundo los malos. Y una de esas
respuestas parciales podía ser la que afirma que dedicarse a combatir el dolor
es más importante y urgente que dedicarse a hacer teorías y responder porqués
sobre él.
José Luis Martín Descalzo, Reflexiones de
un enfermo en torno al dolor y a la enfermedad.
1. Según el
texto, ¿qué es lo primero que debemos reconocer cuando hablamos del dolor?
R= que sabemos
muy poco de la naturaleza del dolor y menos aún de su porqué
2. El autor nos
recomienda que, cuando tengamos que explicar a alguien el porqué del dolor,
recordemos unas palabras de san Juan Pablo II. ¿Qué nos enseñan esas palabras?
R= el sentido del
sufrimiento es un misterio, somos conscientes de la insuficiencia e
inadecuación de nuestras explicaciones
3. En lo que se refiere al dolor y al
sufrimiento de los seres humanos, el cristiano sí tiene una respuesta clara.
¿Cuál es?
R= Todo lo que hace
Dios tiene un porque
4. Piensa en cómo puedes hacer tuya la
recomendación del autor y dedicarte a combatir el dolor del mundo. Escribe
cinco ideas que se te hayan ocurrido.
R= Ayudando al Prójimo,
No pelear con mis padres, Cumpliendo con mis deberes escolares, Ayudar a las
personas discapacitadas y Consolar a las personas dolidas sentimentalmente
No hay comentarios.:
Publicar un comentario